k
Loremm ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Quis magnam, saepe est voluptas iste obcaecati cum odit alias minus ipsa fuga ratione tempora officia sint neque fugiat similique asperiores perferendis.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Sunt nam voluptatum facilis, atque officiis possimus totam placeat maiores at tempore nulla corporis rem aliquid iusto ab, distinctio, nostrum cumque asperiores!
PURGANTES - LAXANTES
ACEITE DE RICINO
Detalle :
• Se utiliza el aceite de ricino, en la dosis usual, como purgante en las intoxicaciones agudas – drogas, alimentos – cuando se desea una rápida evacuación intestinal.
• Se usa para suavizar todo tipo de piel incluyendo pieles secas y escamosas. Es emoliente, suavizante e hidratante y ayuda a desinflamar.
• Se utiliza para la preparación de exámenes radiológicos de abdomen
Contraindicado en casos de hipersensibilidad al aceite de ricino, en pacientes con cólicos, náuseas, vómito, apendicitis, sÃndrome abdominal agudo, obstrucción o impacción fecal, colitis ulcerosa crónica inespecÃfica.
• Debe evitarse su uso repetido e indiscriminado, ya que reduce la absorción de nutrientes, especialmente en niños.
• No ha de aplicarse en forma repetida, ya que da lugar a pérdida importante de agua y electrólitos.
Su ingesta en dosis mayores a la recomendada puede causar:
• Cólicos abdominales
• Diarrea
• Mareos
• Daño renal
• Alucinaciones (poco común)
• Desmayos
• Náuseas
• Reacciones alérgicas,
• Irritación perianal,
• Palpitaciones, sudación.
• Puede reducir la absorción de diversos fármacos.
Adultos:
5 y 15 ml (dosis Usual)
15 a 25 ml (preparación para exámenes radiológicos)
Niños (Mayores a 2 años):
5 a 15 ml (preparación para exámenes radiológicos) solo o con jugo de frutas.
- Guardar la bolsa bien cerrada, a temperatura no mayor a 30º C
- Almacenar en lugar fresco y seco.
- Mantener fuera del alcance de los niños.
Frasco plástico blanco por 30 ml con tapa y contrata. Frasco PET cristal por 500 y 1000 ml, con tapa rosca y precinto de seguridad. Etiquetadas con todos los datos necesarios.
VIGENTE NN-38508/2014
El ácido ricinoléico actúa irritando la mucosa del intestino delgado con lo que provoca reflejamente una estimulación (exageración) del peristaltismo, presentando una acción laxante a dosis bajas y purgante a dosis medias o altas. Al entrar en contacto con la lipasa pancreática, el ácido ricinoléico se libera de sus glicéridos y lisa los constituyentes lipÃdicos de la membrana intestinal, lo que produce un incremento del peristaltismo que tiene como resultado una abundante evacuación de las heces lÃquidas sin dolores cólicos, al no haberse producido irritación de la mucosa intestinal.
Texto Principal Aqui
Loremm ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Quis magnam, saepe est voluptas iste obcaecati cum odit alias minus ipsa fuga ratione tempora officia sint neque fugiat similique asperiores perferendis.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Sunt nam voluptatum facilis, atque officiis possimus totam placeat maiores at tempore nulla corporis rem aliquid iusto ab, distinctio, nostrum cumque asperiores!